Home » Análisis básico

Análisis básico

EMBOSS

Usaremos diferentes programas del paquete de software EMBOSS.


Analisis básico

infoseq

Este programa nos permite extraer anotaciones de una secuencia y determinar propiedades básicas como la longitud y el contenido en G+C

extractseq

Extraer una subsecuencia.

  1. Utilizando extractseq, haga el splicing del gen de la rodopsina de Xenopus y extraiga la CDS completa.
  2. Use plotorf para visualizar las ORFs en la CDS obtenida y confirmar que el splicing ha sido correcto.
  3. También puede utilizar cusp (véase más adelante) para contar los codones y confirmar que esta CDS tiene un solo codon de stop al final de la secuencia.

revseq

Programa que permite determinar la secuencia complementaria inversa


Análisis composicional

Fluctuación espacial de la composición: freak

Este programa nos permite determinar la variación espacial del %GC a lo largo de una secuencia

Cuestiones

  • ¿Qué diferencias podemos observar entre las secuencias del genoma humano de de la Bacteria?
  • ¿A que se pueden deber estas diferencias?

Análisis de las frecuencias de k-meros: compseq

La composición de una secuencia de ADN se puede estudiar determinando las frecuencias de mononucleótidos, dinucleótidos, etc

Para ello se usa una ventana movil que se va desplazando posición a posición a lo largo de la secuencia (Por ejemplo, para determinar la frecuencia de dinucleótidos se usa una ventana de tamaño 2 y salto de 1:

ATTCCGTGAACTG…

AT, TT, TC, CG, GT…

Cuestiones

  • ¿Qué diferencias podemos observar entre la secuencia del genoma humano de de la Bacteria? ¿A que se pueden deber estas diferencias?
  • ¿Que observamos en C. elegans?¿Qué explicación puede tener?

Uso de codones

Es importante subrayar que los codones no se cuentan cómo los trinucleótidos. Estos últimos se cuentan mediante compseq con una ventana solapante. Los codones son también trinucléotidos, pero NO solapantes. Otra cuestión a tener en cuenta es que los codones hay que contarlos en la fase correcta. El recuento de codones hay que hacerlo pues con el programa cusp. El uso de codones (o dialecto genético) es especie-específico en organismos unicelulares y región-específico en multicelulares.

Ejercicios

Cuestiones

  • ¿A que se se pueden deber las diferencias en el contenido en G+C?
  • ¿Por que el G+C es tan diferente en las distintas posiciones del codón?

Patrones en el ADN

Existen varias utilidades de EMBOSS para el descubrimiento de patrones (o motivos), tanto en el ADN (fuzznuc) como en las proteínas (fuzzpro, antigenic).

Una manera visualizar estos patrones es mediante el llamado ‘juego del caos’. El programa de EMBOSS que permite obtener una representación caótica de una secuencia de ADN es chaos. Puede usar la secuencia de la región de la beta-globina humana para obtener su representación caótica, y compararla con la imagen que se obtiene tras aleatorizar la secuencia mediante suffleseq.


Mapas de restricción

El programa ‘restrict‘ permite obtener un listado de las dianas que presenta una secuencia problema de ADN para distintas enzimas de restricción. Se pueden especificar una o dos enzimas de restricción, o bien todas las enzimas de REBASE. Existen opciones para controlar los sitios que se quieren obtener y para elegir el formato de salida.