A lo largo del curso, cada alumno desarrollará un proyecto de bioinformática tomando como base de partida la secuencia anónima asignada:
El objetivo que se persigue es iniciar al alumno en las técnicas de análisis de secuencias de ADN y proteínas, así como en el manejo de las correspondientes bases de datos. Se valorará especialmente el grado de iniciativa a la hora de planear y desarrollar el trabajo. Se expondrá oralmente a final de curso y la nota obtenida, junto con los trabajos personales y la de evaluación continua en clase, permitirá aprobar la asignatura por curso. Este tipo de actividad aúna una serie de tareas fundamentales en la formación universitaria (búsqueda de información, análisis, síntesis, expresión escrita y expresión oral) que son de todo punto imprescindibles en la universidad actual.
Se deberá elaborar una presentación autoexplicativa que deberá exponerse oralmente en clase. El tiempo disponible para la exposición será de 10 minutos.
Puesto que la hora asignada es aproximada, es conveniente estar presente con una anticipación de al menos 15 minutos. Los tiempos están acotados, por lo tanto solo se permiten INTERCAMBIOS dentro de la lista con los horarios. Es decir, si algún estudiante necesita cambiar su turno, debe buscarse un compañero/a con el que INTERCAMBIARSE. Bastará con facilitar el nombre de la otra persona en el momento de la exposición.
La fecha limite para entregar la presentación es el día 8 de febrero. Se envía a *protected email* indicando ‘presentación bioinformática’ en el asunto.
Se publicará la lista con las fechas y horas una vez el día 1 de Febrero
IMPORTANTE: La presentación deberá estar en formato PDF (no basta con los formatos .ppt, .pptx, .doc), o bien tenerla en Prezi, etc.
Guia para la elaboración de los Proyectos (sólo con caracter orientativo)