Generalidades:
Duración: 2 horas
Medios: Todo MENOS el contacto con terceros mediante móvil, programas de chateo u otras formas de comunicación
Las respuestas se darán en un fichero de texto (por ejemplo Word o PDF) que se mandará a se.rg1685505882u.og@1685505882grebn1685505882ekcah1685505882 al finalizar la prueba poniendo ‘prueba bioinformática’ en el asunto. Nombrar el fichero de texto usando nombre/apellidos.
1) (10 puntos) Tenemos las coordenadas genómicas del ensamblado mm9 del ratón (Mus musculus) chr12: 57,770,212 – 57,902,714
- Calcular el G+C de la secuencia
- Calcular las frecuencias de dinucleótidos
- ¿Que dinucleótidos ocurren más frecuente y cuales menos frecuente de los esperado por azar? Razonar las frecuencias de al menos 3 dinucleótidos diferentes
2) (10 puntos) Tenemos la siguiente secuencia de ADN de origen bacteriano.
- ¿Cuántas CDS completas contiene esta secuencia?
- Anotar los nombres de los genes y la longitud de sus CDSs
3) (10 puntos) Se ha obtenido la secuencia de un mRNA de dos individuos: secuencia1 y secuencia2
- Dar el nombre del transcrito (RefSeq) y nombre del gen
- ¿Cuál de los dos individuos tiene mayor probabilidad de sufrir una enfermedad grave en el futuro? Razonar brevemente
4) (14 puntos) Tenemos la siguiente secuencia cromosómica: secuencia.
- Determinar las coordenadas de la secuencia en el genoma humano
- ¿Cuántos genes hay en ésta región?
- ¿Cuántos transcritos hay en RefSeq gene anotados para este gen?
- Llevar a cabo una predicción de genes y comparar con la anotación
5) (6 puntos) Tenemos el transcrito NM_000546.6
- ¿A qué gen y a que especie pertenece?
- ¿Qué es la longitud y el contenido en G+C de su región codificante?